Para que disfrutéis al máximo vuestra visita y tengáis alternativas de ocio, gastronómicas y algún consejo para que os mimeticéis con los muniqueses hemos creado este apartado. Espero que os sea útil y le saquéis el máximo partido.

Una petición antes de entrar en las recomendaciones:
Si te gustó el tour que hiciste con nosotros, te agradeceríamos un comentario en la página del tour
o en tripadvisor:
Si no nos conoces, te dejamos en enlace a quiénes somos y qué tours ofrecemos.
Luis Q.
Ahora sí. Estas son nuestras recomendaciones.
Tu guía para sobrevivir y disfrutar Múnich:
GASTRONOMIA TRADICIONAL
La gastronomía tradicional se basa en el cereal, pan y cerveza, el cerdo, la manzana, los lácteos, la patata y la col acida conocida como chucrut. Con estos ingredientes las cartas de las cervecerías están repletas de platos como codillo, codo del cerdo, salchichas blancas cocidas, filetes empanados o milanesas de tamaño de un nórdico de invierno, sopas variadas y tartas de manzana de postre. Todo regado con cerveza, aunque siempre es posible degustar algún vino blanco de la tierra.
¡Guten appetit! o como dicen los bávaros ¡Malhzeit!.
–Weisswurst; Salchicha Blanca típica muniquesa.
–Schweinhanxe; Codo de cerdo asado en su jugo. Se suele servir con una albóndiga de patata.
–Wienerschnitzel; Filete empanado o milanesa de ternera. También puede ser de cerdo o pavo.
–Spinatknödel; Bolas de miga de pan y espinaca con queso parmesano y cebolla frita. Recomendación para vegetarianos.
–Kässespätzle; Pasta típica en forma de botones con queso curado bávaro derretido y cebolla frita por encima. Recomendable para vegetarianos.
–Obazda; Queso tipo camembert que se toma como snack o aperitivo untado en pan o Pretzel o acompañado de rábanos.
–Pretzel o Brezel; Pan horneado en forma de lazo. Se toma solo, relleno de mantequilla o de queso. Para desayuno, entre horas o para acompañar la cerveza.
–Apfelstrudel; Tarta de manzana que suele servirse con una crema batida de vainilla o helado.
–Kaisersman; Tortita horneada, rota y pasada por la sartén con azúcar, pasas y compota de manzana. Hay variedad de recetas. Para compartir. Nuestro postre favorito.
NUESTROS BAVAROS FAVORITOS
AGUSTINER KELLER Casa principal de la cerveza favorita de Munich. No olvides pedir una Edelstoff, la favorita del Papa Benedicto XVI.
https://www.augustinerkeller.de/restaurant/
HANXENBAUER. Restaurante muy céntrico donde se preparan los mejores codillos de la ciudad. De cerdo, aunque es posible también de ternera.
https://www.kuffler.de/en/restaurant/haxnbauer/
TEGENSEER IM TAL. Pintoresca cervecería con carta tradicional donde también podrás probar unas exquisitas albóndigas de bisonte.
https://www.tegernseer-tal8.com/
Y un con un punto más moderno BAPAS «Tapas bávaras». Especialidades bávaras en pequeñas porciones. Recomendable para los que nos gusta probar.

Y más ….
Si estás en verano en nuestra ciudad no dejes de visitar nuestros JARDINES DE LA CERVEZA. Grandes terrazas al aire libre, en los parques, en el mercado, en los patios y jardines de las cervecerías. Merenderos el aire libre donde solo es obligatorio pedir la cerveza. Repletos de puestos de comida, pero con permiso para hacer pic nic.
Nuestro BIERGÄRTEN favorito el del parque inglés, Englischer Garten. A la sombra de la torre China, con música en vivo, encontrarás uno de los rincones favoritos de los muniqueses.
https://www.biergärtenmünchen.de/Chinesischer_Turm
La cerveza está presente en cada momento del día para los bávaros. El desayuno tradicional, Weißes Frühstück, lleva salchichas, bretzel, queso y cerveza de trigo. De ahí su nombre: desayuno blanco. Brunch insuperable para empezar un día de vacaciones.
PARA VARIAR UN POCO…
DUE PASSI BITRO. Pequeño local italiano con comida casera y buenos precios. No apto para grupos grandes. Muy acogedor. Servicio muy amable.
Para grupos grandes L’OSTERIA en Stachus. Pizzas enormes y muy ricas. Variedad de pasta y de salsas. Muy ambientado, muy bonito. Varios en la ciudad. Mejor reservar.
BAMI HOUSE 1976.Street Food asiática muy interesante. Hay varios en la ciudad, consulta Google para encontrar el que te quede mas cerca.
SUPPENKÜCHE. Si viajas en invierno no dejes de visitar el puesto de sopas en el mercado. Gulash, Kartoffel, Thai, Linsen, cualquiera de ellas te pondrá a tono en tu visita.
https://muenchner-suppenkueche.de/

EL REMATE…
Las palabras claves en los restaurantes son Danke y Bitte, gracias y por favor. Noch einmal para que nos sirvan otra cerveza y Prost, salud, para brindar mirándonos a los ojos. Por último ¡Servus!, hola y también adiós, muy bávaro, que nos vale para saludar y despedirnos.
Y LA PROPINA. No la olvides, hay costumbre de agradecer el buen servicio. Los salarios de los camareros son exiguos y el complemento de la propina es base de su sustento.
DE NOCHE
Los pubs irlandeses nunca fallan. Buen ambiente, internacional, para todos los públicos, desde 18 a 80 años. Nuestra recomendación KENNEDY`S, se puede cenar, tomar unas cervezas, copas, hay noches de Karaoke, de concierto y ver los partidos de futbol o rugby en sus múltiples televisores y pantallas. Ubicado en el centro de Múnich abre a las 11.00 a.m y cierra a las 3.00 a.m los fines de semana.
DE MUSEOS
Hay una oferta importante de museos y visitas culturales en la ciudad. No dejes de echarles un vistazo para tener alternativas Indoor si el tiempo no te acompaña. Ahi te dejo nuestro Top five:
Para los amantes del motor BMW MUSEUM. Date una vuelta por la historia de la Bayerische Motoren Werke, los talleres de motores de Baviera a través de sus coches y motocicletas. No dejes de visitar el BMW Welt, mundo BMW. Un gran espacio con tienda, concesionario y exposición justo enfrente del museo. Además, gratuito.
https://www.bmw-welt.com/en.html
Para los amantes de la historia NS DOKUZENTRUM. Museo de documentación del nacional socialismo aperturado en 2015. En cuatro plantas y a través de fotografías, el nazismo en la ciudad, la guerra, las víctimas y el proceso posterior a la derrota. Audioguía en español.
https://www.ns-dokuzentrum-muenchen.de/home/
Para los amantes del arte, las PINAKOTHEKEN. Alte, Neue y Moderne en función de tu estilo, épocas y pintores preferidos. Las tres grandes pinacotecas de titularidad pública de la ciudad. Pero tenemos más, LENBACHHAUS, HAUS DER KUNST, GLYPTOTHEK, MUSEO NACIONAL DE BAYERN etc. Una oferta amplia y variada. Consulta las Webs para horarios y exposiciones temporales.
Para los amantes de los palacios LA RESIDENZ. Residencia de los Reyes, Duques y Príncipes Electores de Baviera. Varios palacios unidos por patios y construidos desde el siglo XIV al XVIII. Museo decorativo con el maravilloso Teatro Cuvillé y el Tesoro de los Wittelsbach.
Para los que vengáis con niños el DEUTSCHES MUSEUM es la mejor de las opciones. El museo de ciencia es el favorito para los peques. Visita la mina de su interior con la historia de la minería, la parte aeronáutica y la dedicada a los barcos y al transporte marítimo.
https://www.deutsches-museum.de/en
*** IMPORTANTE. Consultar horarios en las Webs antes de la visita, horarios de apertura y cierre.Conveniente adquirir entradas online para evitar las colas. Los lunes suelen cerrar. Los domingos abren y los de titularidad pública cuestan 1 euros.
NUESTROS PARQUES
El Bávaro es un gran amante de la naturaleza. Los Alpes, los lagos son el orgullo de esta tierra y se disfrutan las cuatro estaciones del año. Para los muniqueses, como sustitutivo, las zonas verdes, sus parques y jardines son fundamentales.
ENGLISCHER GARTEN es el parque urbano más grande de Europa, el segundo del mundo. Sus 370 hectáreas de prados abiertos, zonas boscosas agrestes, lagos y el fluir del Isar lo convierten en un atractivo de por sí comparable con las 351 hectáreas del Central Park de N.Y. Perfecto para la bicicleta, el running o simplemente para dar un paseo. No dejes de visitar la Ola Surf, EISBACHWELLE, donde los chicos/as muniquesas practican el surf TODOS los días del año. La Torre China, los Biergarten y Monopteros. Bañarse en los canales en verano y disfrutar del sol es una auténtica experiencia. Pero también de los prados nevados en invierno y el mercadito en Navidad. Recomendable en cualquier tiempo.
OLIMPYA PARK otro de los pulmones de la ciudad. Construido para la Olimpiada de 1972 es hoy en día área fundamental de paseo y disfrute. No dejes de subir a las colinas del parque, construidas sobre escombros de la guerra, para disfrutar de las mejores. Si quieres más altura puedes tomar el ascensor del Olympiaturm, la torre de comunicaciones, que te sube a 190 m de altura. Y si vienes en verano estate atento a las ferias, conciertos y cine al aire libre que te ofrece el parque.

PARA MOVERSE EN LA CIUDAD
SBahn son los trenes de cercanía. Busca la S verde.
Ubahn es el metro, el subte. Busca la U azul.
Tram son los tranvías y los Bus los colectivos, las líneas de autobús.
Cuando llegáis a Munich lo más practico es coger el Sbanh, trenes de cercanías. Las líneas 1 y 8 van del aeropuerto a la Estación central de trenes y a las estaciones más céntricas, Marienplatz, Isartor, Karlplatz. Conectan con el metro, Ubahn. Hay billetes grupales de 2 a 5 pax por unos 25 euros. Solo una advertencia, si cogéis el S1 tomad los vagones que van al aeropuerto. El tren se divide en dos, hacia Freising y hacia Flughafen (aeropuerto). Pero no os agobies, están perfectamente señalizados.
Si prefieres el autobús, Lufthansa tiene un satélite que por 11 euros y con solo tres paradas en la ciudad te deja en la Terminal 1 del aeropuerto en 45 m. Desde las 5.15 a.m hasta las 20.00 h cada 15 m. Parada principal en Hbf, en la estación de tren.
https://www.lufthansa.com/de/de/lufthansa-express-bus
*Para grupos de mas de 2 en tren es más económico. Para parejas o individual Lufhansa Express es mucho más cómodo al mismo precio.
Para moverse por la ciudad lo suyo es sacar billete de un día, de tres, de una semana que valen para el metro, el bus y el tranvía. El sistema de anillos del transporte Muniqués, pagas en función de las zonas que usas es un tanto complicado. Para facilitártelo la recomendación es que saques los tickets para moverte por la zona M que abarca todo el centro, los barrios anejos al centro, la Estación, los museos, los parques etc. Si te alojas en las afueras consulta en las oficinas de transporte o en las máquinas expendedoras de billetes.
No podemos cerrar este apartado sin recomendaros LA BICICLETA. No pierdas la oportunidad de alquilar una y de sentirte como un verdadero muniqués.
Esto es todo.
Luis Q.
Te recordamos el enlace a quiénes somos y qué tours ofrecemos.